|
 |

|
|
|
El Docente Orientador es el responsables de desarrollar labores profesionales que en el marco del Proyecto Educativo Institucional PEI, corresponden al diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de acciones de orientación estudiantil, tendientes a favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro del conocimiento científico y técnico, a la formación de valores éticos, estéticos, morales ciudadanos y de respeto a la diversidad y a las diferencias. |
|
|
|
También es responsable de las actividades curriculares no lectivas complementarias, entendidas como la atención a la comunidad, en especial de los padres de familia y acudientes de los educandos. |
|
|
|
Cumplir funciones tendientes al desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas, así como las habilidades para la comunicación, la negociación y la participación. |
|
Horario de atención:
|
• Lunes y miércoles: 6:00 am. a 2:00 pm. • Martes y Jueves: 11:00 am. a 7:00 pm. • Viernes atención Sedes de primaria |
|
|
Teléfono: |
6483431 |
|
|
Correo: |
orientacion@colvicenteazuero.com |
|
|
|
|
|
|
|
La orientación escolar es considerada como un proceso de aprendizaje y retroalimentación, sin limitar esta exclusivamente a la atención de estudiantes, ya que su campo de acción es tan amplio que involucra directamente a toda la comunidad educativa.
El servicio de orientación escolar del colegio Vicente Azuero se soporta en algunos principios fundamentales y muy importantes en este proceso, entre otros: El joven es reconocido como un individuo único y diferente de los otros; esto implica un interés por el bienestar de este como persona, con deseos, necesidades, motivos y ambiciones. La asistencia del padre de familia será de gran importancia por cuanto habrá una interrelación permanente que le permitirá al adulto entender ciertos comportamientos del estudiante en la institución y fuera de ella. El docente es el primer orientador y siendo la persona que interactúa más directamente con los jóvenes se convierte en un apoyo del proceso de orientación emanado de dicho servicio.
|
|
|
|
|
|
Orientación a padres de familia, estudiantes y docentes. |
|
|
|
Escuela de familias en las diferentes sedes del colegio. |
|
|
|
Talleres para los estudiantes de la institución. |
|
|
|
Seguimiento a egresados y su incursión en el mundo laboral y social. |
|
|
|
|
|
|